LIF 2025: Soluciones digitales para la inclusión financiera de comunidades rurales

El LIF es una plataforma que conecta al ecosistema Fintech con el sector público, privado, emprendedores e inversores, fomentando oportunidades de negocio y generando respuestas concretas a los retos del desarrollo en áreas rurales.

Del 14 de julio al 21 de septiembre de 2025, CAF -banco de desarrollo de América Latina y el Caribe- abre la séptima edición del Laboratorio de Inclusión Financiera (LIF 2025), una convocatoria que busca impulsar soluciones digitales innovadoras para la inclusión y educación financiera de comunidades rurales y MiPymes en la región.

El LIF es una plataforma que conecta al ecosistema Fintech con el sector público, privado, emprendedores e inversores, fomentando oportunidades de negocio y generando respuestas concretas a los retos del desarrollo en áreas rurales.

Objetivos principales

  • Promover tecnologías que fortalezcan la inclusión financiera de comunidades vulnerables y MiPymes.
  • Escalar soluciones a nivel regional en América Latina y el Caribe.
  • Crear oportunidades de inversión y alianzas estratégicas.
  • Impulsar la educación financiera y el desarrollo del sistema emprendedor Fintech.

Categorías

  1. Educación y capacidades financieras y digitales en comunidades rurales.
  2. Diseño de productos y servicios financieros para estas comunidades.
  3. Soluciones que fortalezcan la productividad y el emprendimiento de las MiPymes.
  4. Soluciones Govtech para mejorar la interacción entre el Estado y el entorno rural.

Fechas clave

  • Cierre de postulaciones: 21 de septiembre de 2025.
  • Pitch Day virtual: 18 y 19 de noviembre de 2025.

Premios y beneficios

Los 8 proyectos ganadores accederán a programas de aceleración y alistamiento para inversión entre enero y agosto de 2026, con mentoría de expertos, acompañamiento estratégico y oportunidades de networking que facilitarán su crecimiento y escalabilidad en la región.

Con esta iniciativa, CAF y sus aliados refuerzan su compromiso de impulsar la inclusión financiera rural como un motor de bienestar, productividad y resiliencia frente a los retos de la región.

Share This