Microserfin revoluciona las microfinanzas con «Resuelve»

Microserfin revoluciona las microfinanzas con «Resuelve»

Microserfin revoluciona las microfinanzas con «Resuelve»: el primer crédito digital diseñado para microempresarios

  • «Resuelve» es la primera solución financiera 100% digital diseñada exclusivamente para microempresarios en Panamá, permitiéndoles obtener liquidez en tiempo récord para capital de trabajo.
  • Más de 19,000 microempresarios panameños podrán beneficiarse de esta solución, promoviendo la continuidad de sus negocios y el desarrollo socioeconómico del país. Se proyecta que en el 2025 esta solución alcance a nuevos grupos de microempresarios atendidos por la entidad.

Panamá, 26 de diciembre de 2024 –  Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, continúa innovando en el sector de las microfinanzas con el lanzamiento de «Resuelve», el primer crédito digital creado específicamente para atender las necesidades de los microempresarios panameños. Esta solución financiera ofrece acceso rápido y eficiente a créditos de capital de trabajo, permitiendo a los clientes resolver necesidades inmediatas con tan solo un clic.

«Resuelve» está diseñado para brindar liquidez inmediata y garantizar la continuidad operativa de los negocios de más de 19,000 microempresarios en Panamá. Esta solución representa además de un avance en el sector financiero, un nuevo paso en cuanto a inclusión digital, ya que a través de una interfaz sencilla y amigable, la herramienta le permite al microempresario, incluso con limitado acceso a tecnología o conocimientos digitales avanzados, gestionar de manera autónoma sus créditos de manera sencilla y rápida.

Oliver Calvo, Gerente de Innovación y Transformación Digital de Microserfin, indicó que “Resuelve” marca un hito en la relación con las personas atendidas por la entidad al integrar la metodología relacional con soluciones digitales. “Sabemos que la velocidad es clave para los microempresarios, especialmente cuando surge una oportunidad o una necesidad urgente. Este primer paso nos permite ofrecer créditos pre-aprobados a través de un flujo 100% digital, simplificando la experiencia del cliente mientras mantenemos el enfoque en la cercanía con nuestros asesores. Esta implementación es la base para futuras fases que expandirán estas soluciones a más clientes, siempre priorizando relaciones de confianza y agilidad en cada interacción”, destacó Calvo.

Los beneficios de «Resuelve» incluyen optimización del tiempo, aprobación inmediata y desembolsos rápidos, ya sea en cuenta bancaria o en una de las 28 sucursales de Microserfin a nivel nacional, reafirmando así el compromiso de la entidad con los microempresarios, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles herramientas innovadoras que contribuyen a su desarrollo socioeconómico y fortalecen sus negocios.

Para más información sobre «Resuelve» y cómo acceder al crédito digital, los interesados pueden visitar el sitio web de Microserfin o descargar la aplicación móvil.

Microserfin es una entidad que forma parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Tiene como misión potenciar el desarrollo productivo de los emprendedores en vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, así lo hace a través de servicios microfinancieros digitales y sostenibles, con sus 28 oficinas ubicadas a lo largo y ancho del país. Más información en www.microserfin.com

Revista Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe – REDCAMIF

Revista Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe – REDCAMIF

En esta edición de la revista de Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe los datos desagregados por sexo presentados recibieron el apoyo técnico de ONU Mujeres a través de su programa Ecosistema Financiero Inclusivo (EFI) Centroamérica y la Dirección de la Cooperación para el Desarrollo y la Acción Humanitaria del Gran Ducado de Luxemburgo.

Los datos estadísticos de la presente Revista surgen como parte del proceso de estandarización de los sistemas de información que desde REDCAMIF se viene promoviendo en Centroamérica y el Caribe, con el objeto de crear un sector de finanzas inclusivas más abierto y transparente ante el público en general, en especial los clientes, instituciones financieras, inversionistas privados y organismos de cooperación internacional.

La Revista contiene datos actualizados al 30 de Junio 2024 de las afiliadas a REDCAMIF. En esta edición brindaron su información 90 Proveedores de Servicios Financieros, 2 instituciones de segundo piso y 1 empresa de microseguros con inclusión financiera y social.

Si bien los datos reportados de algunas instituciones no están disponibles en un 100% para cada uno de los ítems en la publicación, la masa crítica de datos de dichos Proveedores de Servicios Financieros es un indicativo real y tangible del estado del sector de las finanzas inclusivas en Centroamérica y República Dominicana y su aporte al desarrollo económico y social de la región.

REDPAMIF se enorgullece de ser parte de MicroPitch 2025!

REDPAMIF se enorgullece de ser parte de MicroPitch 2025!

Un evento que destaca el esfuerzo y las innovaciones de los emprendedores a través de cada una de nuestras afiliadas.

Es un honor contribuir a este gran proyecto que impulsa el talento y la creatividad, celebrando las ideas y el trabajo que transforman el futuro.

Estamos emocionados de formar parte de este viaje lleno de innovación y oportunidad! #REDCAMIF

REUNIÓN – AMPYME – REDPAMIF

REUNIÓN – AMPYME – REDPAMIF

En días pasados tuvimos el agrado de visitar las oficinas de AMPYME y reunirnos con el Director Raúl Fernandez @raulfdm, con quien intercambiamos experiencias pasadas, revisamos el convenio de cooperación conjunta y planeamos proyectos que se realizarán próximamente.

También fue una oportunidad para presentar al Director, las cifras actualizadas de REDPAMIF, así como darle detalle de cada una de las 10 afiliadas a Red, su cartera, numero de clientes, cantidad de asesores, sucursales y estadísticas generales.

Tras este encuentro se confirmo que la Red Panameña de Microfinanzas es una aliada ideal para los proyectos de AMPYMEy que juntos estaremos apoyando a los Micro y Pequeños empresarios del país, así como sus familias.

«Escala Mujer», la propuesta de valor de MICROSERFIN para las microempresarias en Panamá.

«Escala Mujer», la propuesta de valor de MICROSERFIN para las microempresarias en Panamá.

Entre las múltiples desigualdades que aún se perciben en Panamá, la autonomía económica de las mujeres persiste como una de las más amplias, siendo que para finales del 2023, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) registraron un 24% de diferencia inferior en cuanto a la tasa de participación económica de las mujeres versus su pares, representando una barrera para su pleno desarrollo y con ello el de sus dependientes, aumentando el riesgo de ellas a enfrentar la pobreza, condición que se agudiza en las zonas rurales y comarcales.

Ante esta realidad y como parte del compromiso de MICROSERFIN, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, por el empoderamiento de la mujer microempresaria, surge “Escala Mujer” una innovadora oferta que integra formación, financiación, protección y promoción del cuidado, brindándoles mejores oportunidades a través de productos financieros formales y productos  no financieros que empoderen a la mujer emprendedora en sus negocios, destacando su importancia en la actividad productiva del país.

Cristian Mela, Supervisor de Oferta de Valor de MICROSERFIN conversa con InfoEconomía sobre el programa para microempresarias «Escala Mujer».

Este programa es parte de la oferta de valor que lleva adelante MICROSERFIN para promover la inclusión financiera, económico y social de la mujer microempresaria.

«Escala Mujer» contempla sesiones de formación para el empoderamiento de las mujeres en Panamá, capacitándola en habilidades digitales, innovación desde el entorno tecnológico, ciberseguridad y posicionamiento en las distintas plataformas de redes sociales, entre otros temas.