REDPAMIF se enorgullece de ser parte de MicroPitch 2025!

REDPAMIF se enorgullece de ser parte de MicroPitch 2025!

Un evento que destaca el esfuerzo y las innovaciones de los emprendedores a través de cada una de nuestras afiliadas.

Es un honor contribuir a este gran proyecto que impulsa el talento y la creatividad, celebrando las ideas y el trabajo que transforman el futuro.

Estamos emocionados de formar parte de este viaje lleno de innovación y oportunidad! #REDCAMIF

REUNIÓN – AMPYME – REDPAMIF

REUNIÓN – AMPYME – REDPAMIF

En días pasados tuvimos el agrado de visitar las oficinas de AMPYME y reunirnos con el Director Raúl Fernandez @raulfdm, con quien intercambiamos experiencias pasadas, revisamos el convenio de cooperación conjunta y planeamos proyectos que se realizarán próximamente.

También fue una oportunidad para presentar al Director, las cifras actualizadas de REDPAMIF, así como darle detalle de cada una de las 10 afiliadas a Red, su cartera, numero de clientes, cantidad de asesores, sucursales y estadísticas generales.

Tras este encuentro se confirmo que la Red Panameña de Microfinanzas es una aliada ideal para los proyectos de AMPYMEy que juntos estaremos apoyando a los Micro y Pequeños empresarios del país, así como sus familias.

«Escala Mujer», la propuesta de valor de MICROSERFIN para las microempresarias en Panamá.

«Escala Mujer», la propuesta de valor de MICROSERFIN para las microempresarias en Panamá.

Entre las múltiples desigualdades que aún se perciben en Panamá, la autonomía económica de las mujeres persiste como una de las más amplias, siendo que para finales del 2023, cifras del Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC) registraron un 24% de diferencia inferior en cuanto a la tasa de participación económica de las mujeres versus su pares, representando una barrera para su pleno desarrollo y con ello el de sus dependientes, aumentando el riesgo de ellas a enfrentar la pobreza, condición que se agudiza en las zonas rurales y comarcales.

Ante esta realidad y como parte del compromiso de MICROSERFIN, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, por el empoderamiento de la mujer microempresaria, surge “Escala Mujer” una innovadora oferta que integra formación, financiación, protección y promoción del cuidado, brindándoles mejores oportunidades a través de productos financieros formales y productos  no financieros que empoderen a la mujer emprendedora en sus negocios, destacando su importancia en la actividad productiva del país.

Cristian Mela, Supervisor de Oferta de Valor de MICROSERFIN conversa con InfoEconomía sobre el programa para microempresarias «Escala Mujer».

Este programa es parte de la oferta de valor que lleva adelante MICROSERFIN para promover la inclusión financiera, económico y social de la mujer microempresaria.

«Escala Mujer» contempla sesiones de formación para el empoderamiento de las mujeres en Panamá, capacitándola en habilidades digitales, innovación desde el entorno tecnológico, ciberseguridad y posicionamiento en las distintas plataformas de redes sociales, entre otros temas.

ECASESO se unió a la gala de los Premios Victoria 2024 de USMA Panamá

ECASESO se unió a la gala de los Premios Victoria 2024 de USMA Panamá

El 10 de Octubre, ECASESO se unió a la gala de los @premiosvictoria 2024 @usmapanama celebrando el talento de comunicadores @delyannearjona proyectos destacados en más de 20 categorías.

Este año, la temática se centró en la innovación y el impacto de las tecnologías en la comunicación.

¡Un gran evento organizado por la Universidad Católica Santamaría la Antigua 🎉✨

#PremiosVictoria2024 #Innovación #Comunicadores

SUMA Financiera da un gran paso hacia la Inclusión Financiera

SUMA Financiera da un gran paso hacia la Inclusión Financiera

El pasado 23 de octubre, Suma Financiera realizó el lanzamiento oficial de SUMA Mujeres, un producto de crédito innovador que incorpora inteligencia de género para promover la igualdad, equidad e inclusión financiera de las mujeres en Panamá.

Este producto reafirma el compromiso de Suma Financiera con el desarrollo de las micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMEs) y el impulso de la economía nacional.

Durante el evento, Suma Financiera contó con la presencia de sus aliados estratégicos. PALIG – Pan-American Life Insurance Group, una empresa líder en seguros con presencia en más de 22 países, respaldó esta iniciativa con la firma de un convenio para el complemento esencial de SUMA Mujeres: un seguro diseñado específicamente para las necesidades de las mujeres emprendedoras.

Este seguro ofrece una cobertura integral que brinda tranquilidad y apoyo a las beneficiarias, permitiéndoles concentrarse en el crecimiento de sus negocios.

Asimismo, Suma Financiera tuvo el honor de contar con la participación de AMPYME, cuyos representantes compartieron inspiradoras palabras sobre el rol de la mujer en el desarrollo económico de Panamá.

También estuvieron presentes Voces Vitales, una organización no gubernamental dedicada a capacitar y empoderar a mujeres emprendedoras, y la licenciada Irasema Rojas de Aumada, del programa del MIDES “Comunidad de Economía Plateada en Panamá”, quien aportó su visión sobre la importancia de este segmento en la sociedad.

Una Alianza con un Crédito Seguro

Suma Financiera reafirma su compromiso con el desarrollo y empoderamiento de las mujeres emprendedoras en Panamá. Como parte de este propósito, ha fortalecido su alianza con PALIG, complementando el producto SUMA Mujeres con un seguro especializado que respalda y acompaña a las beneficiarias en cada etapa de su emprendimiento.

Esta colaboración representa el compromiso de Suma Financiera por ofrecer un respaldo integral a las emprendedoras, acompañándolas en su camino hacia el éxito y reconociendo el papel fundamental que juegan en el crecimiento de la economía y el bienestar del país.

En Suma Financiera, las mujeres son el corazón del desarrollo económico de Panamá, y la institución continúa trabajando para apoyarlas en cada paso. ¡El camino está trazado, y Suma Financiera sigue avanzando en esta importante misión!