Estimado(a)s conferencistas, panelistas y moderadores:
La Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas (REDCAMIF) y la Red de Instituciones de Microfinanzas de Guatemala (REDIMIF), les agradecen a cada uno de ustedes, más de 110 expositores y moderadores que nos acompañaron en la X Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, bajo el lema “Resiliencia y reactivación de las finanzas inclusivas ante la nueva realidad”. El Reencuentro. Gracias por compartir sus experiencias y buenas prácticas con la región, fue un gusto conocerles en persona, reencontrarnos y compartir después de varios años a distancia.
¡Fue un reencuentro exitoso!
La X Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas cumplió su objetivo, un espacio de múltiple aprendizaje y networking. Los proveedores de servicios financieros pudieron ampliar sus conocimientos y actualizarse en los distintos ejes temáticos de primera mano para aplicar y adaptar diferentes modelos exitosos Asimismo, este espacio sirvió para ampliar nuestra red de contactos, explorar nuevas oportunidades de negocios y alianzas estratégicas para el sector de las finanzas inclusivas.
Contamos con 842 participantes registrados, tuvimos una diversidad de nacionalidades, alrededor de 27 países del mundo.
Finalmente, expresarles que desde REDCAMIF, REDIMIF y las Redes Nacionales miembros continuamos muy comprometidos con la región, seguiremos impulsando programas y proyectos orientados a la innovación de productos y servicios que promuevan el acceso, ayuden a la resiliencia y mejora en la calidad de vida de las familias más vulnerables; con el fin de lograr una inclusión financiera sostenible y responsable.
Estamos trabajando en la memoria de la X Conferencia, oportunamente estarán recibiendo todo el material digital. Les comparto enlace de las fotografías del evento, estaremos subiendo más material en el transcurso de esta semana. Fotos_X Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas
Les esperamos en Costa Rica en la XI edición de la Conferencia Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas en 2025.
Por innovar en la manera de llegar a los más de 18,800 microempresarios y microempresarias que atiende en zonas urbanas y rurales en Panamá, Microserfin entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA fue reconocida en los Premios País de los Premios a los Innovadores Financieros de América y el Caribe organizados años tras año por Fintech Americas, con el objetivo de reconocer el espíritu de innovación de las instituciones financieras de la región y su contribución a la industria.
Un reconocimiento que es atribuido a la entidad gracias al proyecto de Gestor Documental MSF, que en esta edición se llevó el Premio Plata a nivel país, en la categoría Experiencia del cliente (CX). La iniciativa galardonada del Gestor Documental es una herramienta online, que actualmente utiliza la entidad a través de la App de Movilidad Asesores, donde se carga y almacena la documentación y sustentación de los créditos de los clientes, en ese sentido, los asesores pueden documentar todo el expediente directamente en el negocio y/o hogar de los microempresarios para la concesión del crédito, generando mayor eficiencia, contribuyendo al ahorro de papel y en consecuencia reduciendo el impacto ambiental.
En nombre de la Junta Directiva de REDCAMIF me complace presentarles la Revista Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe en su edición número 38, la cual contiene información institucional y de alcance de las 125 afiliadas a las Redes Nacionales que conforman REDCAMIF. Esta edición permite actualizar la información sistematizada de una parte importante del sector de las finanzas inclusivas de Centroamérica y República Dominicana.
A Diciembre de 2022, los Proveedores de Servicios Financieros (PSF) afiliados a las Redes Nacionales de Microfinanzas en Centroamérica y el Caribe que reportaron su información en esta edición conforman una red de 1,272 oficinas distribuidas en todos los municipios y cantones de la región. El sector a nivel regional cuenta con una fuerza laboral de 18,649 funcionarios, de los cuales el 40.3% son asesores de crédito, que atienden a más de 1.7 millones de clientes que suman una cartera total de 3,095.76 millones de dólares.
La Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas nace con el objetivo de promover la Industria de Microfinanzas y su impacto en el desarrollo económico y social de Centroamérica y el Caribe, así como incidir e impulsar condiciones políticas, normativas y regulatorias que beneficien y fortalezcan al sector de las microfinanzas en la región Centroamericana y en el Caribe.
La Red Panameña de Microfinanzas REDPAMIF, fue constituida formalmente el día 20 de Mayo del 2005. Actualmente está conformada por 9 instituciones, de las cuales 7 reportaron su información en esta edición las que en conjunto suman una cartera de 343.1 millones de dólares, reflejando una participación en el sector rural del 11.4%. Además, a través de una red de 60 sucursales, estas instituciones atienden un total de 50,748 clientes de los cuales el 41.2% son mujeres.
Para ver todos los resultados de REDPAMIF en Panamá asi como del resto de los paises que conforman REDCAMIF, pueden descargar el archivo en PDF aquí
Redpamif los invita al webinar gratuito que se llevara a cabo el día 26 de abril, cuyo tema es, La planificación Financiera reto para los nuevos emprendimientos, en el mismo se evaluarán los cuatro retos que debe de enfrentar los emprendimientos y las medidas se pueden adoptar para mitigar su impacto en el proyecto empresarial.
Finanzas Inclusivas para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición | ¡Abierto el plazo para presentarse al premio de 100.000 €!
Lanzamiento del Premio Europeo de las Microfinanzas 2023 “Finanzas Inclusivas para la Seguridad Alimentaria y la Nutrición”, dirigido a organizaciones activas en el sector de la inclusión financiera que aspiran a salvaguardar el acceso a una alimentación de calidad asequible para las poblaciones vulnerables y aumentar la resiliencia de sistemas alimentarios sostenibles.
La e-MFP organiza una sesión de orientación en español el 28 de marzo, a las 16:00 horas CET, durante la cual el equipo de la e-MFP presentará el proceso del Premio y responderá a las preguntas que puedan tener los posibles candidatos. Si desea participar, inscríbase aquí.
La fecha límite para postular al Premio es el 12 de abril de 2023, 23:59 pm CET.
¡No dude en compartir esta información con sus contactos!