Como parte de las acciones del programa de educación financiera “Tu Balboa Con Sentido” de la Superintendencia de Bancos y del proyecto de Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF) reiteramos que se encuentra disponible en el sitio web: https://tubalboaconsentido.gob.pa/ un curso virtual gratuito de educación financiera que consta de cuatro (4) módulos:
Introducción a la Educación Financiera
Presupuesto
Ahorro
Crédito
El curso virtual gratuito es dinámico y moderno e incluye contenidos prácticos y al ser completado por las participantes con una puntuación de 70 o más reciben un certificado de participación que acredita 3 horas académicas de capacitación.
Les recordamos que el Foro Regional «Fortaleciendo la propuesta de valor de la inclusión financiera para las mujeres» se llevará a cabo los días martes 5 y miércoles 6 de diciembre. Durante este evento, se abordarán los objetivos clave relacionados con la inclusión financiera de las mujeres y se discutirán los ejes temáticos relevantes.
También se compartirá una agenda detallada en las próximas semanas para que puedan planificar su participación de manera efectiva. Agradecemos de antemano su interés y compromiso.
Fortaleciendo la propuesta de valor de la inclusión financiera para las mujeres
Fortalecer la propuesta de valor de la inclusión financiera para las mujeres implica tomar medidas efectivas para garantizar que las mujeres tengan acceso y participación equitativa en los servicios financieros. Algunas estrategias clave para lograr esto incluyen:
Sensibilización y educación: Promover la educación financiera entre las mujeres, brindándoles información sobre los servicios financieros disponibles, cómo utilizarlos de manera efectiva y cómo tomar decisiones financieras inteligentes.
Acceso a servicios financieros: Garantizar que las mujeres tengan acceso a una amplia gama de servicios financieros, como cuentas bancarias, créditos, seguros y productos de inversión. Esto incluye la eliminación de barreras como requisitos de documentación excesivos o discriminación de género en la obtención de servicios financieros.
Adaptación de productos financieros: Desarrollar productos financieros que se ajusten a las necesidades y realidades de las mujeres, como microcréditos o cuentas de ahorro específicas. Estos productos deben ser accesibles, asequibles y diseñados de manera inclusiva.
Empoderamiento económico: Fomentar el empoderamiento económico de las mujeres a través de programas de capacitación, mentoría y apoyo empresarial. Esto les permitirá aprovechar al máximo los servicios financieros y desarrollar su independencia financiera.
Promoción de la igualdad de género: Trabajar activamente para eliminar la discriminación de género en el sector financiero y promover la igualdad de oportunidades para las mujeres. Esto implica abordar los sesgos y prejuicios de género en la toma de decisiones financieras y promover la participación equitativa de las mujeres en roles de liderazgo en el sector.
Implementar estas medidas fortalecerá la propuesta de valor de la inclusión financiera para las mujeres, permitiendo que tengan un mayor acceso a servicios financieros, puedan tomar decisiones informadas y aprovechen al máximo las oportunidades económicas.
REDPAMIF y CAF mantienen reunión de acercamiento para explorar proyectos en conjunto en pro de las Micro y Pequeñas empresas del pais. En la Foto Nuestro Presidente Carlos Sánchez, Nuestro Director Ejecutivo Fabio Martínez y Sergio Avilés Ejecutivo Principal para el Sector Privado en CAF
El Foro GLI Latam es el evento más relevante de América Latina enfocado en impulsar la inversión con enfoque de género como mecanismo para avanzar hacia la igualdad e impulsar el desarrollo económico de la región.
Nos complace informar que la Red Centroamericana y del Caribe de Microfinanzas, REDCAMIF, se suma al grupo de aliados estratégicos de esta plataforma de aprendizaje, de intercambio de ideas, de networking y, sobre todo, de creación de soluciones concretas que nos permitirán continuar avanzando hacia la igualdad a través de la inversión con enfoque de género.
El evento se está realizando esta semana, entre el 17 y 19 de octubre, y en los próximos dias les estaremos enviando resumen de los puntos mas importantes tratados en este gran evento.
Como parte de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF), la Superintendencia de Bancos estará realizando un Taller de Formación de Facilitadores a efecto de brindar técnicas y metodología para desarrollar capacidades de facilitación a colaboradores de sus entidades que realicen labores de facilitadores a efecto de realizar talleres de educación financiera.
Este taller se realizará en modalidad virtual los días 23, 24, 26, 27, 31 de octubre y 1 de noviembre de 2023, en horario de 9:00 a.m. a 11:00 a.m.,en la plataforma Microsoft Teams,
Nota: Se otorga un (1) cupo para cada entidad o aliado. Se dispone de un total de 25 plazas que serán asignadas con base al orden de llegada del registro al correo: nbarraza@superbancos.gob.pa, fecha límite para postular 12 de octubre de 2023.