
Desempeño del Sector Microfinanciero de Panamá a Junio 2023


SERINSA, S.A. y Pan American Life Panamá han suscrito convenio para desarrollar Microseguros, enfocados en brindar protección a personas de bajos ingresos como a fin de hacer inclusión financiera social en Panamá. Además contamos con la compañía del Sub Director de AMPYME Arturo Arango.
La protección a personas de bajos ingresos mediante Microseguros por factores de riesgos como fallecimiento, accidentes o bien enfermedad que afectan la salud. Los Microseguros, reducen vulnerabilidad.
Por esta razón PALIG y SERINSA han unido fuerzas para desarrollar en la Región oportunidades de protección a microempresarios y personas de bajos ingresos. Dicha alianza se ha concretizado en Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua.
Con esta decisión SERINSA, sobre la estrategia de expansión a nivel regional, con PALIG suscriben acuerdo de impulsar operaciones conjuntas en Panamá, apoyados en el ecosistema REDCAMIF.
Les compartimos las próximas actividades regionales que estamos promocionando entre las afiliadas y no afiliadas.
Ambos temas, actualmente en la agenda del sector de las finanzas inclusivas. Les invitamos a unirse y promover ambas invitaciones entre sus afiliadas.
El webinar proporcionará una visión general sobre los seguros paramétricos, se presentarán modelos de negocios y alianzas estratégicas implementadas, que permiten mitigar el riesgo financiero de los proveedores de servicios financieros, y generan acceso a seguros accesibles para poblaciones vulnerables y altamente expuestas a los efectos del cambio climático. Más información en REDCAMIF
El pasado miércoles 12 de Julio de 2023, en las instalaciones del Hotel Ejecutivo, REDPAMIF invitó a afiliados y personas allegadas al sector de las microfinanzas a un desayuno sobre:
Como automatizar procesos en financieras a través de Inteligencia Artificial
El objetivo de realizar un desayuno para explicar cómo la inteligencia artificial nos ayuda a automatizar procesos sería el siguiente:
Demostrar de manera práctica cómo la inteligencia artificial aplicada en SmartBot puede optimizar y automatizar el proceso de preparación del desayuno, mejorando la eficiencia y la experiencia del usuario.
El enfoque estaría en resaltar cómo la inteligencia artificial, a través de algoritmos avanzados y técnicas de automatización, puede simplificar y agilizar las tareas involucradas en la preparación del desayuno, brindando un resultado más rápido y personalizado.
Es una forma de mejorar el rendimiento de tu negocio al optimizar los procesos de sus automatizaciones, reduciendo los costos y mejorando la calidad de productos y servicios.
Es una herramienta útil para las empresas que quieren aprovechar al máximo sus recursos y reducir los costos.
Además, la automatización de procesos aumenta la productividad, la eficiencia y la velocidad, lo que permite a las empresas ahorrar tiempos y dinero.
Con la Automatización de procesos podrás desde la exploración y extracción de datos, hasta ejecutar tareas desde la integración a sus aplicaciones empresariales. Asistieron afiliados de REDPAMIF como Mi Éxito, CFE y Financia Credit
El evento fue todo un éxito. Con más de 25 asistentes, esperamos que el objetivo de SmartBot de compartir sus experiencias haya sido del agrado y utilidad de los participantes.
Compartimos algunas fotos y el resultado de la encuesta de satisfacción realizada en el día de ayer.
82% nos evaluó con excelente y un 47% de la audiencia indicó que la automatización de procesos era uno de los mayores desafíos dentro de la institución
Si deseas saber cómo sacar el máximo provecho de la automatización de procesos en tu empresa, consúltanos y conoce nuestras soluciones.
El Certificado de Experto en Finanzas Verdes de la Frankfurt School (CEFV) es un programa amplio de cualificación para profesionales del sector financiero, desarrolladores de proyectos y representantes del sector privado y entidades públicas.
El objetivo de este programa es profundizar la comprensión de cómo las empresas y los inversores pueden acceder al mercado verde, qué enfoques y metodologías se han adoptado para incorporar los principios ASG en el análisis de las inversiones y los retos que implican las inversiones verdes.
El programa de CEFV se ha desarrollado en colaboración con DIHK Service GmbH en el marco de la Iniciativa de Exportación de Tecnología Medioambiental del Ministerio Federal de Medio Ambiente, Conservación de la Naturaleza, Seguridad Nuclear y Protección del Consumidor.
Desarrollado en colaboración con:
Fomentado por:
Las inscripciones para el próximo curso, que comienza el 1 de septiembre 2023, estarán abiertas a partir del 1 de junio de 2023.
Si usted se inscribe antes del 15 de julio de 2023, se beneficiará de un descuento por inscripción anticipada.
A continuación, le compartimos el proceso de inscripción:
El sector de la microfinanzas es dinámico y cambia rápidamente. Los profesionales de las microfinanzas deben estar equipados con los conocimientos y herramientas actualizadas para fortalecer sus IMF para hacer frente a los desafíos del crecimiento, de la complejidad y de la competencia.
El Curso de Certificado de Experto en Microfinanzas es una certificación detallada y de excelente calidad para los profesionales del sector de lasmicrofinanzas. Este curso le preparará para el reto de servir a sus clientes en un contexto muy cambiante y cada vez más competitivo.
Este curso también está disponible en inglés y francés.
Para más información detallada del curso y todos sus módulos: