El Concurso MicroPitch 2025 tiene como objetivo reconocer y apoyar a aquellos emprendedores que están generando un impacto positivo en la sociedad y el medio ambiente a través de sus emprendimientos innovadores.
Buscamos emprendimientos que, además de ser innovadores, estén enfocados en abordar desafíos sociales y ambientales. Valoraremos aquellos proyectos que promuevan la inclusión, la igualdad de oportunidades, la protección del medio ambiente, la sostenibilidad en todas sus facetas y la economía circular (reutilización, reparación, reciclaje y regeneración de productos y materiales para mantenerlos en el ciclo económico durante el mayor tiempo posible).
Los participantes tendrán la oportunidad de presentar sus emprendimientos y demostrar cómo están generando un cambio positivo en la sociedad y en sus países. Se evaluará la viabilidad y el potencial de crecimiento de los proyectos, así como su impacto social y ambiental.
Además del reconocimiento, los ganadores recibirán asesoramiento personalizado, acceso a una red de mentores y expertos en emprendimiento social y sostenible, así como la oportunidad de conectar con inversores, sistema financiero y aliados estratégicos que compartan su visión.
Se tomarán en cuenta emprendimientos de todas las áreas, por ejemplo: moda sostenible, negocios con uso eficiente de energías renovables, agricultura sostenible, protección a la biodiversidad, reducción de emisión de gases de efecto invernadero, manejo de todo tipo de residuos, reciclaje, soluciones basadas en el buen uso del agua, reducción de huella de carbono, cadena de valor alimentaria, entre otras ideas innovadoras que se puedan presentar.
Microserfin revoluciona las microfinanzas con «Resuelve»: el primer crédito digital diseñado para microempresarios
«Resuelve» es la primera solución financiera 100% digital diseñada exclusivamente para microempresarios en Panamá, permitiéndoles obtener liquidez en tiempo récord para capital de trabajo.
Más de 19,000 microempresarios panameños podrán beneficiarse de esta solución, promoviendo la continuidad de sus negocios y el desarrollo socioeconómico del país. Se proyecta que en el 2025 esta solución alcance a nuevos grupos de microempresarios atendidos por la entidad.
Panamá, 26 de diciembre de 2024 – Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, continúa innovando en el sector de las microfinanzas con el lanzamiento de «Resuelve», el primer crédito digital creado específicamente para atender las necesidades de los microempresarios panameños. Esta solución financiera ofrece acceso rápido y eficiente a créditos de capital de trabajo, permitiendo a los clientes resolver necesidades inmediatas con tan solo un clic.
«Resuelve» está diseñado para brindar liquidez inmediata y garantizar la continuidad operativa de los negocios de más de 19,000 microempresarios en Panamá. Esta solución representa además de un avance en el sector financiero, un nuevo paso en cuanto a inclusión digital, ya que a través de una interfaz sencilla y amigable, la herramienta le permite al microempresario, incluso con limitado acceso a tecnología o conocimientos digitales avanzados, gestionar de manera autónoma sus créditos de manera sencilla y rápida.
Oliver Calvo, Gerente de Innovación y Transformación Digital de Microserfin, indicó que “Resuelve” marca un hito en la relación con las personas atendidas por la entidad al integrar la metodología relacional con soluciones digitales. “Sabemos que la velocidad es clave para los microempresarios, especialmente cuando surge una oportunidad o una necesidad urgente. Este primer paso nos permite ofrecer créditos pre-aprobados a través de un flujo 100% digital, simplificando la experiencia del cliente mientras mantenemos el enfoque en la cercanía con nuestros asesores. Esta implementación es la base para futuras fases que expandirán estas soluciones a más clientes, siempre priorizando relaciones de confianza y agilidad en cada interacción”, destacó Calvo.
Los beneficios de «Resuelve» incluyen optimización del tiempo, aprobación inmediata y desembolsos rápidos, ya sea en cuenta bancaria o en una de las 28 sucursales de Microserfin a nivel nacional, reafirmando así el compromiso de la entidad con los microempresarios, especialmente aquellos en situación de vulnerabilidad, ofreciéndoles herramientas innovadoras que contribuyen a su desarrollo socioeconómico y fortalecen sus negocios.
Para más información sobre «Resuelve» y cómo acceder al crédito digital, los interesados pueden visitar el sitio web de Microserfin o descargar la aplicación móvil.
Microserfin es una entidad que forma parte del Grupo de la Fundación Microfinanzas BBVA. Tiene como misión potenciar el desarrollo productivo de los emprendedores en vulnerabilidad para mejorar su calidad de vida y la de sus familias, así lo hace a través de servicios microfinancieros digitales y sostenibles, con sus 28 oficinas ubicadas a lo largo y ancho del país. Más información enwww.microserfin.com
En esta edición de la revista de Microfinanzas de Centroamérica y del Caribe los datos desagregados por sexo presentados recibieron el apoyo técnico de ONU Mujeres a través de su programa Ecosistema Financiero Inclusivo (EFI) Centroamérica y la Dirección de la Cooperación para el Desarrollo y la Acción Humanitaria del Gran Ducado de Luxemburgo.
Los datos estadísticos de la presente Revista surgen como parte del proceso de estandarización de los sistemas de información que desde REDCAMIF se viene promoviendo en Centroamérica y el Caribe, con el objeto de crear un sector de finanzas inclusivas más abierto y transparente ante el público en general, en especial los clientes, instituciones financieras, inversionistas privados y organismos de cooperación internacional.
La Revista contiene datos actualizados al 30 de Junio 2024 de las afiliadas a REDCAMIF. En esta edición brindaron su información 90 Proveedores de Servicios Financieros, 2 instituciones de segundo piso y 1 empresa de microseguros con inclusión financiera y social.
Si bien los datos reportados de algunas instituciones no están disponibles en un 100% para cada uno de los ítems en la publicación, la masa crítica de datos de dichos Proveedores de Servicios Financieros es un indicativo real y tangible del estado del sector de las finanzas inclusivas en Centroamérica y República Dominicana y su aporte al desarrollo económico y social de la región.
En días pasados tuvimos el agrado de visitar las oficinas de AMPYME y reunirnos con el Director Raúl Fernandez @raulfdm, con quien intercambiamos experiencias pasadas, revisamos el convenio de cooperación conjunta y planeamos proyectos que se realizarán próximamente.
También fue una oportunidad para presentar al Director, las cifras actualizadas de REDPAMIF, así como darle detalle de cada una de las 10 afiliadas a Red, su cartera, numero de clientes, cantidad de asesores, sucursales y estadísticas generales.
Tras este encuentro se confirmo que la Red Panameña de Microfinanzas es una aliada ideal para los proyectos de AMPYMEy que juntos estaremos apoyando a los Micro y Pequeños empresarios del país, así como sus familias.