Con el objetivo de crear un entorno más inclusivo y trabajar en favor de la equidad interna, Microserfin entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA en Panamá inauguró su primer cuarto de lactancia materna en su casa matriz. A partir de ahora, las colaboradoras de la entidad en etapa de lactancia tendrán un espacio cómodo y seguro para la extracción y/o conservación de la leche materna durante la jornada laboral
Jorge Delrieu, el gerente de Talento Humano de Microserfin manifestó “Este año en Microserfin hemos intensificado los esfuerzos para fortalecer nuestra estrategia de Empoderamiento de la mujer y garantizar un entorno laboral inclusivo. Por ello, como entidad que promueve la igualdad de género con el ejemplo, inauguramos nuestro primer cuarto de lactancia”. Nota completa
Microserfin organiza Tour de Bienestar y Salud
El Tour de Bienestar Salud de Microserfin se llevará a cabo el sábado 7 de mayo de 2022 en el Parque Omar desde las 8:00 am hasta las 12:00pm. Durante la actividad, se realizarán charlas, música, feria de préstamos y de empleo.
Asimismo, rutinas de Zumba y funcionales con instructores. Adicional la entidad tendrá un mercadito de emprendedores, en donde los participantes podrán encontrar una variedad de productos.
Como parte de nuestra estrategia centrada en el cliente y de transformación digital que venimos desarrollando de cara a un mejoramiento continuo y en un contexto para cerrar brechas de distanciamiento social – postpandemia y mejorar de esta manera la experiencia de nuestros clientes; lanzamos a través de la tecnología del chatbot en agosto del 2021 a SUSI.
Asistente virtual, que brinda información de forma sistemática y automática sobre nuestros productos, servicios, requisitos, ubicaciones, horarios, medios de pago o inclusive recibir quejas reclamos o sugerencias, entre otros y vinculada a nuestras Redes Sociales.
Generando beneficios tanto para nuestros clientes como para la institución, que van desde mejorar la experiencia respondiendo solicitudes y consultas a través de canales virtuales, optimizando el tiempo de respuesta, agilizando procesos; además de captar o atender nuevas oportunidades de negocio de manera más productiva y eficiente.
Esta herramienta digital, fue diseñada e implementamos en su fase inicial de la mano con la Redcamif y Redpamif como parte de sus programas e iniciativas para impulsar a las Instituciones Financieras de la región. Por nuestra parte y como sector el reto y compromiso es continuar avanzando en la integración de lo digital y humano para un relacionamiento más inteligente e innovador con nuestros clientes.
Nos apasiona contribuir al progreso de nuestra gente, razón por la cual, desde el 1 de abril del 2022 lanzamos nuestra feria de prestamos con facilidades de aplicación para asociados y no asociados de la Cooperativa Juan XXIII.
Especialmente durante el periodo de feria contamos con mayor número de asesores financieros a completa disposición para atender y despejar cualquier duda que pueda surgir al momento de tu elección.
Nuestras ferias de préstamos se caracterizan por ofrecer tasas de interés fijas y estables de 5.49% según el tipo de préstamo, desde el inicio hasta la culminación del producto.
Productos financieros activos durante la feria
Día tras día nos encontramos en la constante búsqueda de ofrecer la más alta calidad en nuestros productos financieros. Ofrecemos una amplia gama de préstamos como: Agropecuarios, comerciales, personales, de vivienda, para jubilados, micro y mediana empresa, para financiar estudios, consolidación de deudas y urgencias comprobadas.
Un diagnóstico de cáncer puede empujar a las familias hacia la pobreza producto de los altos costos de los tratamientos y gastos asociados.
La Organización Panamericana de la Salud (OPS) señala que un 30% de la población no tiene acceso a atención de salud debido a razones económicas, situación que se agrava para las mujeres que trabajan en la informalidad, cuyos ingresos promedios son más bajos y tienen acceso limitado a seguros médicos.
El nuevo producto lanzado en alianza con MAPFRE para clientes de la entidad, cuenta con tres tipos de planes con costos que oscilan de $0.65 centavos a $3.46 dólares mensuales, y cuyas coberturas van desde $1,000 dólares hasta $5,000 dólares.
Adicionalmente, las pólizas tienen valores agregados como auxilio económico para cirugía estética en caso de reconstrucción de mama por diagnóstico de cáncer, entre otros.
En Panamá, las estadísticas revelan que el cáncer es una de las mayores problemáticas de salud. A diario se registra en promedio 14 casos de algún tipo de cáncer.
Pensando en esta realidad y en las necesidades de las mujeres, Microserfin, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, en alianza con MAPFRE PANAMÁ y Corporación Continental en el mes de la Mujer puso a disposición de las microempresarias un nuevo microseguro asequible que las protege y apoya con recursos económicos inmediatos en caso de ser diagnosticadas con cualquier tipo de cáncer.
“El 88% de las mujeres que atendemos en el país viven en condiciones de vulnerabilidad económica y hoy nuestros estudios de segmentación de clientes muestran que el 82.7% de ellas no cuentan con ningún tipo de seguro porque no tienen la capacidad económica para costearse”
aseguró Edison Mejía Ardila, gerente general de Microserfin.
“Enfrentarse a un diagnóstico de cáncer y al deterioro de su salud, no solo representa mayores gastos para ellas sino también disminución de ingresos, por tanto este microseguro con enfoque de género llega para ser en un mecanismo de protección y de apoyo inmediato, sobre todo para las mujeres que tienen muy pocos recursos o que son cabezas de familia y juegan un rol crucial como únicas generadoras de los ingresos en el hogar, administradoras de los recursos domésticos, y responsables del cuidado de sus dependientes”, agregó.
El microseguro con coberturas contra el cáncer es parte del compromiso adquirido por Microserfin dentro de su modelo de negocio con centralidad en el cliente y del fortalecimiento de su estrategia de Empoderamiento de la mujer, que busca brindar un acompañamiento más allá de sus negocios a través de los servicios financieros y oferta de valor integral enfocada en su bienestar, con el fin de impulsar la igualdad de acceso para que ellas no se queden atrás.
Este año Microserfin del grupo FMBBVA espera impactar a más de 5,600 mujeres a través del microseguro, de esta manera la entidad fortalece la oferta de valor para ellas, las cuales representan el 44% del total de clientes.
El pasado 16 de marzo sostuvimos una reunión con el equipo del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) en Panamá, en donde revisamos varios temas de interés para ambas instituciones.
Primeramente, conversamos del programa de alivio financiero, del cual nos comentaron que mantienen una facilidad por alrededor de $750MM en total para toda la región y que actualmente estaba siendo implementado exitosamente, entre otros programas que benefician a las MiPyMes. Este programa de alivio mantiene tasas que oscilan entre los 3.5% promedio por 5 años para poder beneficiar a un gran número de clientes y sus familias. Al final de la reunión dejamos la puerta abierta para explorar otros proyectos a través de la jefatura de innovación.